La familia Sánchez Ruipérez


GERMÁN SÁNCHEZ ALMEIDA

Esquela de Germán Sánchez Almeida (ABC, 14.10.1961)Fuente: diario ABC del 14.10.1961, pág. 86.

 

Ediciones ANAYA

Primera sede fundacional (1954)

Ediciones ANAYA e imprenta CERVANTES (Ronda de Sancti-Spíritus, 9; Salamanca): En 1954 Germán Sánchez Almeida encargó al prestigioso arquitecto salmantino Fernando Población del Castillo, como referencia arquitectónica de su ambiciosa iniciativa empresarial de Ediciones ANAYA, el proyecto de construcción de un edificio de cinco plantas y sótano para albergar, en su planta baja y sótano, una gran imprenta (Talleres Gráficos CERVANTES) con costosa maquinaria alemana de importación que pudiera soportar la impresión masiva de los libros de texto de ANAYA, así como la sede fundacional, almacén, garaje y primeras oficinas de Ediciones ANAYA, visibles desde la calle a través de las únicas cristaleras de la planta baja del edificio de la Ronda de Sancti-Spíritus 9.

Fuente: Evaristo Correa Calderón & Fernando Lázaro Carreter: Lengua Española – Primer Curso. Salamanca: ANAYA 1962, página legal.

   Además, Germán Sánchez Almeida decidió utilizar las ocho viviendas del edificio de la primera sede fundacional de Ediciones ANAYA también como su residencia familiar personal, y como hogar de todos sus hijos y nietos.

   También algún amigo suyo residió en las viviendas no ocupadas por hijos o nietos, como por ejemplo el catedrático de universidad, filólogo y académico Fernando Lázaro Carreter (1923-2004), primer autor emblemático de los libros de texto de ANAYA y en el Palacio de ANAYA colega de Facultad del hijo mayor de Germán Sánchez Almeida, Martín (1923-2015)***, también catedrático y filólogo, o la familia Fernández Mañueco, uno de cuyos hijos, Alfonso, es desde 2019 Presidente de la Junta de Castilla y León.

 

Librería CERVANTES

Librería CERVANTES (Calle Azafranal, 11 y 13; Salamanca): Germán Sánchez Almeida, tras ser encarcelado casi cinco años por sus ideas republicanas en la prisión de Celanova (Orense) nada más iniciarse la Guerrra Civil en 1936 (su esposa Encarnación Ruipérez Cristobal, maestra, estuvo un tiempo similar en la cárcel vasca de mujeres de Saturrarán), compró en 1942 la entonces modesta papelería-librería Cervantes de Salamanca a Evaristo Viñuela (Azafranal, 13), y poco después trasladó su residencia familiar -esposa y cinco hijos- desde Peñaranda de Bracamonte (primera planta del edificio de su librería-papelería-imprenta de la actual plaza de la Constitución 2) a Salamanca.

Tras el gran éxito que tuvo la librería Cervantes, a pesar de ser más pequeña que su anterior librería-papelería-imprenta de Peñaranda de Bracamonte (actualmente librería-juguetería COLL), Germán Sánchez Almeida la amplió años después de manera espectacular, adquiriendo un espléndido edificio anexo de cinco plantas y sótano (Azafranal, 11), convirtiéndose así la librería Cervantes, hasta su cierre en 2016, en un icono para la ciudad de Salamanca, y visita obligada para todo estudiante y profesor universitario salmantino, pues, «si [un libro] no lo hay en Cervantes, no lo busques, porque no existe».

De hecho, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) le concedió durante el LIBER 2008 el «Premio Boixareu Ginesta al Librero del Año»:

Fuente: Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, números 90 y 91 (enero-junio 2008), p. 234 ss.

 

Familia Sánchez Ruipérez

Cónyuges:
A: Germán Sánchez Almeida (1895 a 1961) *
B: Encarnación Ruipérez Cristobal (1895 a 1962) **

Hijos:
1: Martín Sánchez Ruipérez (1923 a 2015)***
2: Germán Sánchez Ruipérez (1926 a 2012)
3: Celia Sánchez Ruipérez (1924 a 2012)
4: Jesús Sánchez Ruipérez (1928 a 2021)
5: Rosa Sánchez Ruipérez (1931 a 2011)

* Germán Sánchez Almeida (1895 a 1961): librero, impresor y editor (presidente fundador en 1954 de Ediciones ANAYA hasta su fallecimiento en 1961 y propietario del periódico semanal «La Voz de Peñaranda») como su padre Martín Sánchez, como su madre Inocencia (viuda de Martín Sánchez), como su tío carnal Bibiano Sánchez y como su abuelo Bernardino Sánchez (director fundador de «La Voz de Peñaranda» en 1887), aparte de único titular de la marca internacional Ediciones ANAYA desde el 5.06.1954 (véanse «(732) Name and address of the holder of the registration» y «822 Registro de basen» de la World Intellectual Property Organization).

** Encarnación Ruipérez Cristobal (1895 a 1962): maestra nacional (Béjar y Peñaranda de Bracamonte -Salamanca-) descendiente directa de José Ruipérez González (Valoria la Buena -Valladolid-) al igual que su primo tercero Amancio Ortega de Inditex (una tatarabuela de Amancio Ortega se llamaba Micaela Ruipérez Ortega), e hija de Higinio Ruipérez Rico (registrador de la propiedad desplazado desde Valoria la Buena -Valladolid- a Peñaranda de Bracamonte -Salamanca-), así como hermana de Francisco (abogado, jurista y abuelo de Daniel Hernández Ruipérez, Rector de la Universidad de Salamanca de 2009 a 2017), de Fortunato (físico), de Jesús (Presidente de la Diputación, alcalde y empresario del calzado en Peñaranda de Bracamonte), de Victorino (empresario), de Demetria, de Leonor (maestra nacional hasta 1962), de María y de Salvador (empresario y alcalde de Peñaranda de Bracamonte hasta julio de 1936).

*** Martín Sánchez Ruipérez (1923 a 2015): catedrático de “Filología Griega” de la Universidad Complutense de Madrid (1969 a 1988), e investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca en 1992 y por la Université Nancy (Francia) en 2004, falleciendo el 2 de julio de 2015 (diario EL MUNDO del 6.07.2015 y vol. 62/2017 de la revista científica Kratylos).
__En 1962, siendo catedrático de Filología Griega desde 1949 (antecesor en la cátedra: el escritor y filósofo Miguel de Unamuno -1864 a 1936-) y desde 1956 Decano electo de la Facultad de Filosofía y Letras (ubicada en el Palacio de ANAYA -siglo XVIII-) de la Universidad de Salamanca (Vicedecano: Fernando Lázaro Carreter), fue aceptada su solicitud de invertir el orden de sus apellidos, para que el apellido Ruipérez se conservara en sus ocho hijos (apellidados hasta entonces Sánchez García), por lo que dejó de llamarse Martín Sánchez Ruipérez -aunque posteriormente siguiera firmando obras como Martín S. Ruipérez-, para ser Martín Ruipérez Sánchez (previamente se le denegó la posibilidad de unir sus apellidos, y poder llamarse Martín Sánchez-Ruipérez).
__Como consecuencia de ello se produjo simultáneamente la sustitución automática del primer apellido de sus hijos (Sánchez -> Ruipérez), de tal manera que en 1962 su hijo Germán Sánchez García (nieto de Germán Sánchez Almeida y de Encarnación Ruipérez Cristobal), con siete años de edad, pasó a llamarse Germán Ruipérez García.